El cardo
"Variaciones sobre el bodegón "El cardo" de Sanchez Cotán" | Galería Fúcares | Almagro
En Bodegón con cardo, de Sanchez Cotán aparecen unas zanahorias gris-violáceas, pequeñas y delgadas. Se parecen poco a las que comemos hoy en día, de un intenso color naranja y mayor tamaño, fruto de modificaciones genéticas introducidas por la especie humana.
Desde esta evidencia, El animal que come pan toma en su título la tesis de Hesíodo (700 a.C.) para plantear una reflexión antropológica sobre la importancia de la transformación de los alimentos en la historia de la evolución humana.
A partir del vaciado de una remolacha azucarera, la pieza de azúcar blanquilla industrial representa un proceso tautológico que revela determinados modelos de producción y de consumo masivo de alimentos en la sociedad actual.
B.Geisselmann
Política de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Política de privacidad y de cookies