Objeto del proyecto
El proyecto propone una reflexión sobre la necesidad de preservar el bosque como patrimonio natural, a partir de la creación de una xiloteca, una biblioteca de maderas de Castilla y León. La investigación artística se formula como una exploración de la diversidad forestal de la Comunidad, realizando un recorrido por sus principales bosques para documentar y recopilar muestras de maderas y otros elementos arbóreos como materiales de trabajo.
El proceso creativo se completa con la construcción de cajas de los diferentes tipos de maderas, que a su vez servirán como contenedores de los elementos vegetales de cada especie convertidos en piezas de porcelana. El conjunto queda configurado como una instalación artística, en una lectura contemporánea de las colecciones taxonómicas características de la época de la Ilustración.
En una coyuntura de revalorización del mundo natural como refugio en tiempo de pandemia, la propuesta se enmarca dentro de una investigación más amplia sobre nuestra relación con el medio ambiente, desde el convencimiento de estar inmersos en la era antropocénica y apelando a la necesidad de respuestas urgentes para salvaguardar la biodiversidad.
Dentro de mi propia práctica artística, tiene como antecedentes dos proyectos expositivos, el primero concretado en 2019 para el Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca (Burgos), y el segundo, en 2020, para el espacio Nexo990 (Monzón de Campos, Palencia). Todos ellos tienen en común la creación de piezas de porcelana a partir de elementos vegetales, presentadas como huellas o restos fósiles en el contexto de un proceso científico y arqueológico.